91 677 77 05info@maquinter.es
logo
Maquinter
0
logo
  • Conócenos
  • Maquinaria
    • Compactación
    • Mantenimiento de Carreteras
    • Extendido y Fresado
    • Hormigón
    • Vertederos
    • Estabilizado
    • Reciclaje
  • Marcas
    • Bomag
    • Breining
    • Strassmayr
    • Gomaco
    • Bartell
    • Innovatech
    • Beton Trowel
    • SPE
    • EMS
    • Red Rhino
  • Maquinaria Usada
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
Prev
0
Maquinaria para el mantenimiento de carreteras: Tipos y usos
15 septiembre 2020
Next
0
Pisones Bomag: robustos, seguros y fiables
14 octubre 2020

consejos fresado

El fresado en la práctica: tres consejos

 

En este artículo vamos a dar tres consejos para la práctica del fresado de forma óptima en una obra.

Cerrar el perímetro de la obra con vallas

Antes de comenzar con los trabajos de fresado, es necesario tomar una serie de medidas en la obra. Por motivos de seguridad vial, es muy importante en este apartado cerrar el perímetro de la zona de fresado con vallas.

Desde el punto de vista del contratista de fresado, siempre es deseable un cerramiento total de tramo de la obra, ya que así se garantiza una máxima seguridad para el personal. Pero una clausura total supone una intervención radical en el tráfico de la carretera y requiere realizar desvíos, por lo que los responsables gubernamentales de carreteras solo suelen autorizarlos en casos excepcionales.

Lo más habitual es cerrar, desviar o estrechar uno o más carriles. En estos casos hay que mantener unas distancias de seguridad con respecto al flujo de
tráfico o establecer una velocidad máxima para la circulación de vehículos

Cómo crear bordes verticales rectos

Los bordes verticales rectos son especialmente importantes porque garantizan una transición nivelada y al ras entre el firme existente y el asfalto extendido adyacente. Los bordes longitudinales que se crean al fresar ya tienen una forma vertical y, por lo general, no requieren retoques posteriores adicionales.

En sentido transversal al de fresado, al colocar la máquina se forma siempre una junta redondeada. Ese empalme hay que eliminarlo fresando transversalmente con una fresadora compacta. No hace falta eliminarlo con trabajosos retoques mediante fresado manual. En los materiales muy quebradizos hay que retocar antes o después los bordes con un cortajuntas.

Fresar el hormigón de forma rentable

Las modernas fresadoras en frío ya no tienen ningún problema en fresar hormigón de forma rentable. Para ese cometido se utilizan normalmente picas especiales para hormigón. Estos útiles son especialmente robustos y resistentes al desgaste, también con el hormigón más duro. En función de la composición del hormigón, las picas de asfalto sirven también para fresar este material y ofrecen una durabilidad aceptable.

Al fresar hormigón hay que tener en cuenta una serie de circunstancias especiales. Además de la dureza del hormigón, hay que tener en cuenta si está armado (con pasadores y tirantes), ya que limitan la capacidad de fresado, o si hay que rodearlas al fresar. Con frecuencia, los firmes de hormigón se fresan en dos pasadas. Para ello, en la primera pasada se dejan a la vista los pasadores y tirantes, después se extraen manualmente y, a continuación, se retira el resto del firme de hormigón.

El fresado de hormigón tiene un extenso campo de posibles usos. En la práctica, se decide en cada obra la mejor forma de actuar, así que no se puede generalizar. Por eso, a la hora de fresar, es sumamente importante contar con información previa sobre la estructura y la composición del firme de hormigón.

Si quieres más información sobre este tema, puede leer este artículo sobre fresado en frío: campos de utilización más comunes

Bomag

Leave a reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Search

Categorías

  • Asfalto
  • Carreteras
  • Compactación
  • Estabilizado
  • Ferias y eventos
  • Fresado
  • Hormigón
  • Otros
  • Promociones
  • Pulidora hormigón
  • Reciclaje
  • Rodillo
  • Sin categoría
  • Vertederos
SOBRE NOSOTROS

Espíritu de la carretera y Espíritu de servicio.
Espíritu de la carretera y Espíritu de la Innovación.
Espíritu de la carretera y Espíritu de la Calidad.

  • Calle de las Estaciones, 1, 28850 Torrejón de Ardoz, Madrid
  • 916 77 77 05
  • info@maquinter.es

MAQUINARIA

Compactación

Estabilizado

Extendido y Fresado

Hormigón

Mtto. Carreteras

Vertederos

Reciclaje

MARCAS

Bomag

Bartell

Beton Trowel

Breining

Gomaco

SPE

Strassmayr

EMS

Red Rhino

Innovatech

REDES SOCIALES

Aviso Legal - Política de privacidad - Design Thinking by Te Veo Online.
logo
Usamos cookies en este sitio web para mejorar la experiencia de usuario y con fines analíticos. Haciendo click en el botón "Aceptar" aceptas su uso.
Ajuste de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cookies de analítica
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
GUARDAR Y ACEPTAR