91 677 77 05info@maquinter.es
logo
Maquinter
0
logo
  • Conócenos
  • Maquinaria
    • Compactación
    • Mantenimiento de Carreteras
    • Extendido y Fresado
    • Hormigón
    • Vertederos
    • Estabilizado
    • Reciclaje
  • Marcas
    • Bomag
    • Breining
    • Strassmayr
    • Gomaco
    • Bartell
    • Innovatech
    • Beton Trowel
    • SPE
    • EMS
    • Red Rhino
  • Maquinaria Usada
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
Prev
0
Compactadores de tierra Bomag: distribuyen y compactan
08 mayo 2020
Next
0
Fresadoras para grietas y juntas: tipos y usos
16 junio 2020

Picas de fresado, ¿cuáles son las más adecuadas para cada trabajo?

La elección de las picas de fresado más adecuadas para cada trabajo depende del material a fresar y de la potencia de la máquina empleada. Los principales criterios que debemos tener en cuenta son la longitud y el diámetro de la punta de metal duro.

  • Las picas de fresado de diámetro pequeño ofrecen una mayor penetración en el material a fresar. ¿Por que? Porque una punta más fina de la pica ofrece menos superficie de resistencia y puede penetrar mejor en el material a fresar. Por su buen comportamiento de penetración, este tipo de picas son adecuadas para material blando, ya que no pueden ofrecer suficiente resistencia al material duro y se rompen rápidamente.  Son adecuadas para máquinas pequeñas de menor potencia.
  • Las picas de fresado de diámetro grande ofrecen una escasa profundidad de penetración en el material a fresar pero son adecuadas para máquinas de mayor potencia. Este tipo de picas son las indicadas para fresar material duro, aunque también será necesario un mayor esfuerzo para que penetre en el material a fresar.
  • Las picas de fresado de punta corta se rompen menos pero se desgastan con mayor rapidez dada la escasa longitud del metal duro de la pica.
  • Las picas de fresado de punta larga penetran mejor en el material a fresar pero tienen una mayor propensión a romperse al salir del material que las puntas cortas, pero su rendimiento en superficie es elevado.

Estructura de una pica de vástago redondo

estructura de una pica de fresado

 

  1. Punta de metal duro. La punta de las picas es especialmente resistente al desgaste y a la roturas. Está formada por un granulado de metal duro de carburo de wolframio y cobalto y está soldada con el cuerpo de la pica. Las picas tienen una forma de caperuza para el asfalto y cilíndrica para las aplicaciones con hormigón.
  2. El cuerpo de la pica El cuerpo de acero de una pica de vástago redondo está formado por un robusto cabezal de la pica y un vástago a prueba de roturas alojado con capacidad de giro en un casquillo de sujeción. El cabezal de la pica de alto temple tiene que resistir grandes efectos de abrasión. El vástago, por el contrario, está sometido a esfuerzos de flexión y cizallamiento.
  3. El casquillo de sujeción. Se encarga de sostener la pica exactamente en el portapicas. Al introducirse la pica, el casquillo cilíndrico vacío se destensa y se ensancha. Así, se asienta firmemente en el taladro de alojamiento del portapicas. Al mismo tiempo, el vástago del portapicas se apoya en el interior del casquillo de sujeción, de forma segura, pero con capacidad de giro. El casquillo de sujeción contribuye de forma esencial al buen comportamiento de giro de la pica.
  4. Disco de desgaste. Tiene 4 mm de grosor y cubre totalmente la parte superior del portapicas. Cumple el cometido de proteger del desgaste el portapica

En nuestro blog encontrarás más información sobre los sistemas portapicas en el tambor de fresado así como sobre la estructura de un tambor de fresado

Bomag

Leave a reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Search

Categorías

  • Asfalto
  • Carreteras
  • Compactación
  • Estabilizado
  • Ferias y eventos
  • Fresado
  • Hormigón
  • Otros
  • Promociones
  • Pulidora hormigón
  • Reciclaje
  • Rodillo
  • Sin categoría
  • Vertederos
SOBRE NOSOTROS

Espíritu de la carretera y Espíritu de servicio.
Espíritu de la carretera y Espíritu de la Innovación.
Espíritu de la carretera y Espíritu de la Calidad.

  • Calle de las Estaciones, 1, 28850 Torrejón de Ardoz, Madrid
  • 916 77 77 05
  • info@maquinter.es

MAQUINARIA

Compactación

Estabilizado

Extendido y Fresado

Hormigón

Mtto. Carreteras

Vertederos

Reciclaje

MARCAS

Bomag

Bartell

Beton Trowel

Breining

Gomaco

SPE

Strassmayr

EMS

Red Rhino

Innovatech

REDES SOCIALES

Aviso Legal - Política de privacidad - Design Thinking by Te Veo Online.
logo
Usamos cookies en este sitio web para mejorar la experiencia de usuario y con fines analíticos. Haciendo click en el botón "Aceptar" aceptas su uso.
Ajuste de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cookies de analítica
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
GUARDAR Y ACEPTAR