El tambor de fresado es la herramienta central de las fresadoras. Gira horizontalmente en sentido opuesto al de marcha y está equipado con hasta un total de 1.000 picas. Un tambor de fresado cumple con las siguientes funciones principales:
- Cortar un borde recto en las áreas externas de la franja de fresado
- Realizar un fresado eficiente y exacto del revestimiento o pavimentación del suelo o de la carretera
- Transportar el material fresado desde dentro de la caja de fresado hasta la cinta transportadora
- Descargar el material fresado sobre la cinta transportadora
Las fresadoras en frío se pueden equipar con distintos tambores de fresado de cambio rápido. Para cada cometido de construcción hay diversos tambores de fresado que se diferencian, sobre todo, por su anchura máxima de fresado y por la distancia entre líneas. Con las adaptaciones correspondientes, todas las fresadoras en frío se pueden equipar con tambores de fresado de distintas anchuras. También es posible incluir rascadores segmentados o bien otra caja de fresado. Puedes leer en este otro post las diferencias entre los tambores de fresado estándar, fino y power drum.
Los tambores de fresado, independientemente de su anchura total, se colocan siempre alineados a la derecha. De esta forma, la máquina puede aproximarse mucho a los bordillos y paredes para realizar de forma más eficiente su trabajo.
LA DISTANCIA ENTRE LÍNEAS EN LOS TAMBORES DE FRESADO
Una de las principales características de los tambores de fresado es la distancia entre líneas. Se trata de la distancia existente entre una punta de pica y la siguiente. Conjuntamente con el avance y la velocidad del tambor de fresado, la distancia entre líneas influye en la calidad y en la estructura de la superficie de fresado, así como en el rendimiento del trabajo realizado.

Para más información sobre el fresado en frío consulta nuestro post sobre los campos de utilización más comunes