
Nueva Tecnología Híbrida BOMAG para Rodillos de Asfalto
Vamos a hablar de la nueva tecnología híbrida BOMAG para Rodillos de Asfalto.
Hoy en día algunos de los grandes problemas de la maquinaria es tanto el consumo de combustible como las nuevas tecnologías instauradas para el control de las emisiones de los motores de combustión.
El primero de ellos en parte ya fue solucionado por Bomag gracias a sus tecnologías ECOMODE (gestión electrónica del motor para evitar el exceso de revoluciones sin necesidad, consiguiendo así ahorros de combustibles), y el ECOSTOP (para del motor al cierto tiempo de estar al ralentí, evitando horas de consumo y horas de trabajo innecesarias).
El segundo de ellos ha sido un quebradero de cabeza para todos los fabricantes y Bomag ha encontrado la manera, no de evitar, pero sí de simplificar los problemas existentes.
Nuevo sistema de ingeniería para los rodillos de asfalto
Como todos sabemos, el límite de los 75 CV en los motores supone hoy en día la utilización o no del temido AD Blue.
Debido a ello, Bomag ha desarrollado un sistema de ingeniería para sus rodillos pivotantes con sistema ASPHALT MANAGER, en concreto para el modelo BW 174 HYBRID.
Por cierto, si no conocéis las ventajas de este tipo de rodillos, tenéis una entrada propia en nuestro blog donde hablamos de ello de forma detallada.

El fundamento consiste en que la máxima potencia necesaria del motor se necesita en el momento que entra en funcionamiento el sistema de vibración durante un par de segundos.
Si logramos dar la potencia necesaria a la máquina durante ese tiempo, posteriormente ya no es necesaria tanta aportación de energía.
En resumen, en las máquinas convencionales estamos utilizando motores con un extra de potencia para muy pocos segundos de utilización, cuando el resto del tiempo no es necesario un motor tan potente para el correcto funcionamiento de la máquina.
Si dispusiéramos de un sistema que acumulara energía durante el funcionamiento de la máquina, en las frenadas concretamente, la máquina podría disponer de dicha energía en los momentos en los que verdaderamente lo necesitara, mientras que en los momentos de baja necesidad podría funcionar con un motor menos potente, menos costoso y menos contaminante.
Esto se puede ver en el siguiente diagrama, en el cual se observa la potencia de un sistema convencional con la potencia aportada por el sistema. Como se puede observar, el sistema HYBRID reacciona más rápido en los regímenes más bajos.

Si al mismo tiempo la máquina puede iniciar la vibración con una amplitud mínima de vibración, dicha demanda de energía será al mismo tiempo menor que la normal.
BW 174 AP convencional | BW 174 AP Hybrid | |
Motor térmico | 74,4 KW | 55,4 KW |
Acumulador de Hybrid | 0 KW | 20 KW |
Potencia disponible | 75,4 KW | 75,4 KW |
Y en esto consiste el sistema híbrido de Bomag, en la combinación de una amplitud mínima de vibración proporcionada por el sistema ASPHALT MANAGER conjunta con la acumulación de energía durante el funcionamiento de la máquina.
Combinaciones del sistema híbrido BOMAG
El sistema combina:
- Un motor diesel
- Acumuladores hidráulicos
- Sistema ASPHALT MANAGER

Mecánicamente, además del ASPHALT MANAGER, sus componentes son los que se pueden ver en la imagen.

Consistiendo en:
- Dos acumuladores de presión hidráulicos
- Unidad hidráulica de pistones axiales
o Actúa de bomba y motor
o Conexión abridada directa en el cigüeñal - Válvula de carga del acumulador
o Controla la carga y descarga del acumulador de presión
o Válvula de seguridad
Gracias al sistema se consigue:
- Un consumo un 20% menor del convencional
- Unas emisiones un 20% menores de las convencionales
- No requiere ad blue
- El motor en Stage V con DPF: LISTO PARA EL FUTURO
- Se alcanzan los 100 Nm muy rápidamente
¿Cómo logramos una reducción del 20% en el consumo de combustible y emisiones de CO2?
Gracias a toda la tecnología empleada se consigue una reducción considerable en el consumo de combustible y de emisiones de CO2. Podríamos resumir las claves en los siguientes puntos:
- Motor más pequeño que una máquina convencional
- Disminuyen las pérdidas térmicas y de fricción
- Se reduce el número de revoluciones
- El pico de potencia solo se requiere al comenzar la vibración
- Esta potencia no tiene que estar disponible continuamente gracias al sistema HYBRID
- Recuperación de energía al frenar: los acumuladores se cargan sin gastar energía
Como resultado, y como otra gran ventaja, los costes de adquisición + mantenimiento + funcionamiento de la máquina se igualan a las 2.500 horas de trabajo, siendo desde entonces menores en las máquinas HYBRID que en las habituales.
Resumen
Podríamos resumir el sistema híbrido de Bomag en tres frases:
- Se trata de un sistema mucho más simple de mantener
- Es un sistema más económico en su día a día
- Y por último, es un sistema mucho más ecológico y respetuoso con el medio ambiente
No te olvides que en Maquinter solo trabajamos con primeras marcas a nivel mundial. Somos un referente en el sector de la distribución de maquinaria, con una atención personalizada y con técnicos especialistas para todas las marcas con las que trabajamos.
Si quieres saber más acerca de nuestros servicios o necesitas ponerte en contacto con nosotros para más información, no lo dudes, estaremos encantados de atenderte.